PUBLICIDAD
Orgullo y discriminación

PUBLICIDAD
A la novela de Jane Austen, publicada en 1813, se le atribuye el inicio de la tendencia de la ficción femenina. La asombrosa historia del amor de Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy.
Un cuento de la criada

Publicada en 1985, la reconocida novela distópica de Margaret Atwood se ha transformado en una película y una serie de televisión y ha ganado múltiples elogios.
Un cuento de mujercitas

Este encantador cuento de Louisa May Alcott describe las difíciles vidas de cuatro hermanas durante la Primera Guerra Mundial. Se publicaron dos volúmenes de la novela, el primero en 1868.